Alimentos con Pasión Rural

Desde el proyecto PASIÓN RURAL® queremos destacar y promocionar a los productores de alimentos artesanales de verdad. En estos tiempos en los que el término " artesanal" está tan desacreditado a causa de la publicidad engañosa que nos salpica todos los días, desde PASIÓN RURAL® os seleccionamos a auténticos artesanos de la alimentación ubicados en pequeños municipios que nos ofrecen productos con sabores y aromas inigualables e inimitables.

Seleccionamos como máximo 10 productores artesanales de cada provincia de España, que podéis descubrir desde nuestro menú desplegable.

place Provincia:
BODEGA LAS DANZAS ( LAS MESTAS )

En Las Mestas, pequeña población rodeada de recónditos bosques y perteneciente al municipio asturiano de Cangas del Narcea, encontramos " Bodega Las Danzas", una pequeña bodega familiar de Denominación de Origen Protegida de Cangas. 

La bodega cuenta con 3,3 hectáreas de viñedos en la montaña de Cangas del Narcea desde donde extraen todas la variedades de uva con las que elaboran sus exquisitos vinos. La recolección siempre es manual debido a la pendiente de las escarpadas laderas.

"Bodega Las Danzas" tiene dos tipos de elaboraciones. En primer lugar tenemos la " Media Vuelta": vinos monovarietales y con pequeña crianza en barricas de roble francés. 

En segundo lugar elaboran vinos jóvenes bajo la marca de " Danza Prima ".

Las producciones de " Bodega Las Danzas " son muy selectas debido a que se trata de un producto muy mimado en el cultivo, cuestión que sin duda se aprecia en la calidad final del vino.

Tienes la oportunidad de comprar estas joyas en forma de vino artesanal con Denominación de Origen Protegida de Cangas en www.bodegalasdanzas.es 

"Bodega las Danzas " ofrece visitas personalizadas a la bodega y viñedos con cata incluida de tres vinos . Puedes pedir tu cita previa enviando un correo electrónico a bodegalasdanzas@gmail.com o llamando al teléfono 663 08 35 48

Ir al sitio
BODEGAS IGNACIO GUALLART ( ALCAÑIZ )

En un paraje privilegiado de Alcañiz(Teruel),en las laderas norteñas del cabezo de Santa Barbara, conocido como “Val de Hueso”, con un microclima excepcional, se encuentran los viñedos y las modernas instalaciones bodegueras de " Bodegas Ignacio Guallart".

El suelo, el clima mediterráneo de la zona y el constante control de la evolución de la viña y de la vid, deparan la satisfacción de la obtención de unos mostos excepcionales que se transforman en la bodega en vinos de alta gama, vinos de autor.

La plantación, el laboreo, la limpieza manual de sus suelos, la ausencia de tratamientos agresivos, la incorporación  de los propios restos vegetales y las podas selectivas contribuyen a resaltar la auténtica esencia de los vinos procedentes de “Viñas Valdehueso”.

Y en la Bodega realizan los mínimos tratamientos para que sean las propias uvas, con sus levaduras, las que realicen la mágica transformación del mosto en vino. 

Así es el carácter del vino de " Bodegas Ignacio Guallart", con la propia personalidad de la tierra que lo ve nacer.

Sus vinos han sido premiados con galardones tan importantes como el " International Wine Awards 2020", medalla de plata en la 3ª edición de " Vino Supremum" o con la medalla de oro para el joven vino Garnacha Viña Valdehueso en 2017.

A través de la tienda online de " Bodegas Ignacio Guallart" puedes comprar directamente sus espectaculares vinos tintos, rosados y dulces. 

Tampoco puedes perderte las visitas guiadas a los viñedos y la bodega en las que los autores de los vinos te explicarán el proceso de cultivo de las vides, el proceso de vendimia y las fases de elaboración de los vinos, con cata incluida.

Ir al sitio
ACEITES MOZAIRA ( Chelva)

En Chelva, encantador pueblo ubicado en el interior de Valencia rodeado de naturaleza y maravillosos parajes, se encuentra " Aceites Mozaira ", productores de aceite desde hace más de 200 años gracias a la familia Martínez Zaballos.

La Almazara Hnos. Martínez Zaballos de Chelva es el mayor productor de aceite del Alto Turia y uno de los principales productores de aceite ecológico de la Comunidad Valenciana. Elaborados con aceitunas de origen 100% valenciano de variedad Serrana y Villalonga, ambas exclusivas de esta tierra. Cultivadas principalmente en la comarca de La Serranía; también en Utiel y Requena, en el Rincón de Ademuz, en Bétera y en la comarca de Camp de Túria.

El aceite de oliva virgen extra producido procede de cultivos ecológicos en armonía a la política medioambiental de la familia Martínez Zaballos, aplicando controles estrictos durante todos los procesos para garantizar la excelencia de sus aceites. 

Son varias las acreditaciones que avalan la calidad de " Aceites Mozaira " como por ejemplo " AB Certificado Agriculture Biologique", " Denominación de Origen Protegida de Aceite de la Comunidad Valenciana", "Certificado Ecológico Europeo" o el certificado del "Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana".

A través de la tienda online de " Aceites Mozaira " puedes comprar directamente a unos precios espectaculares sus reconocidos aceites de oliva virgen en sus modalidades extra, extra arbequina y extra ecológico. 

También puedes completar tu pedido con sus aceites de semillas (aceite de chía, aceite de almendra, aceite de lino y aceite de sésamo)y con su singular chocolate negro con aceitunas.

Ir al sitio
MORCILLAS DE LA PEÑA ( CORNÓN DE LA PEÑA )

En Cornón de la Peña, pueblo palentino situado al sur de la Sierra de Brazo , encontramos a " Morcillas de la Peña", una empresa familiar dedicada a la elaboración artesanal de una de las morcillas más afamadas a nivel nacional. 

"Morcillas de la Peña" elabora sus morcillas artesanas a través de un cuidado proceso tradicional que selecciona desde el principio cada uno de sus ingredientes - sangre de cerdo, arroz y cebolla- para obtener la máxima calidad del producto y su insuperable sabor. 

Un manejo adecuado de los ingredientes y el punto exacto de cocción completan el proceso de elaboración de una morcilla sobresaliente, deliciosa, jugosa y delicada.

Los productos que comercializa esta pequeña empresa palentina son morcilla de cebolla, morcilla de arroz y crema de morcilla, que puedes comprar en supermercados y tiendas de Castilla y León o bien llamando directamente a los teléfonos 979860433 o 617939960.

Desde Pasión Rural te invitamos a conocer la belleza de la Montaña Palentina y deleitar esta joya gastronómica que no te dejará indiferente. 

"Morcillas de la Peña" pertenece a la marca " Alimentos de Palencia" desde el año 2009.

Ir al sitio
MIEL SIERRAFLOR ( LOS CORRALES DE UTIEL )

En Los Corrales de Utiel, una pequeña aldea del interior de la provincia de Valencia se encuentra "Miel Sierraflor", una pequeña explotación apícola creada y gestionada por 2 hermanos: Carlos y Javier. 

Las colmenas de " Miel Sierraflor" son trashumantes, desplazándose según la época de año aprovechando las floraciones de regiones como la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid, Extremadura, Andalucía y Murcia. Es por ello que pueden ofrecer hasta 10 clases de miel diferentes.

"Miel Sierraflor" además de su exquisita miel natural, también cosecha de sus colmenas polen, jalea real pura y propóleos. Empleando estas materias primas naturales elaboran también productos derivados como por ejemplo nueces con miel, alajú y aguamiel además de una amplia gama de cosméticos naturales.

A través de la tienda online de " Miel Sierraflor" puedes comprar joyas apícolas como sus deliciosas mieles gourmet ( miel gourmet de Albaida y miel gourmet de espliego), maravillosos propóleos, jalea real de primera calidad y una gran variedad de productos apícolas extraordinarios. 

Desde " Miel Sierraflor" organizan visitas guiadas para grupos superiores a 10 personas, garantizando una agradable, emocionante e instructiva jornada de turismo rural con degustaciones incluidas de miel y otros productos.

Siente el gusto de comprar directamente al productor. Sin intermediarios. 

Ir al sitio
ARROZ DE CALASPARRA ( CALASPARRA)

La Cooperativa del Campo “Virgen de la Esperanza”, de Calasparra, elabora y comercializa de manera asociativa el 95% del arroz producido en ésta zona privilegiada para el cultivo desde el año 1962.

La elevadísima calidad del producto unido con la agudeza directiva de sus socios ha sido fundamental para colocar al "Arroz de Calasparra" en el más alto pedestal de la gastronomía mundial.

" Arroz de Calasparra" es el primer arroz del mundo en obtener una Denominación de Origen, conseguida en el año 1986.

La elevada calidad del agua utilizada para el cultivo del arroz (agua de la cabecera del Segura y Mundo), unida a la altitud sobre el nivel del mar (de 300 a 500 m.s.n.m.), y al entorno montañoso de la zona de cultivo, influyen fundamentalmente en la elevada calidad del arroz que se produce.

" Arroz de Calasparra" se diferencia del resto de arroces en la dureza del grano elaborado, su resistencia al empastado, su mayor rendimiento y la ausencia de uso de productos químicos insecticidas durante su cultivo.

A través de su tienda online puedes comprar directamente las diferentes clases de este extraordinario arroz: " Arroz Calasparra DOP", " Arroz Calasparra Bomba DOP", " Arroz Calasparra Ecológico DOP" además de sorprendentes cajas regalo.

Ir al sitio
QUESO ARTESANO HIRCUS ( PALACIOS DEL PAN )

"Hircus " es un exquisito queso artesano hecho a partir de leche cruda de sus propias cabras en Palacios del Pan, pequeña localidad de la provincia de Zamora con paisajes tan bellos y variados como la Dehesa de Mázares, las Peñas Rojas o las playas junto al Embalse de Ricobayo.

Los quesos " Hircus" son fabricados a mano de forma tradicional y no llevan ningún tipo de aditivo. Sus producciones son exclusivas y limitadas.

Accediendo a la tienda online de la quesería podrás comprar referencias únicas como por ejemplo: "Hircus Pirámide Gold", de notas lácticas y ácidas junto con toques a setas y un ligero sabor picante, " Hircus Pirámide Ceniza" de sabor largo y untuoso con un aroma de maleza o avellana adornado con matices florales; " Hircus curado", con un toque sutil a caprino y notas a nueces con un fuerte aroma o el " Hircus Rulo", con un agradable aroma a setas, hierba fresca y avellana cruda.

Tampoco puedes perderte su nueva creación: " Hircus Cabrembert", su versión caprina del popular " queso Camembert.

"Hircus", a tan solo quince minutos de Zamora acoge a los visitantes que quieran tener una experiencia única visitando tanto la quesería como la ganadería propia de cabras para conocer de primera mano el cuidado de los animales y la forma en la que se fabrican estos deliciosos productos que deberían estar en todas las neveras de los amantes del queso.

Ir al sitio
M DE MOLINA ( CASPE )

En Caspe, población zaragozana con infinitos paisajes y atractivos turísticos, arquitectónicos e históricos, se emplaza " M de Molina", empresa dedicada desde 1954 a la elaboración artesanal de aceitunas, encurtidos, patés vegetales, mermeladas, productos deshidratados y alimentos gourmet con materia primas locales de la mejor calidad.

En " M de Molina" la elaboración se lleva a cabo desde el corazón, inspirados por su entorno natural, siempre bajo el concepto de " Slow Food ", utilizando materias primas cultivadas en sus propias fincas de forma totalmente artesanal y sin el empleo de aditivos ni conservantes.

" M de Molina " la conforman personas muy comprometidas con el entorno y el medio rural, que creen firmemente en la transparencia, la sostenibilidad y en la economía circular. Por todo ello, desde 2017 están reconocidos con el sello RSA ( empresa socialmente responsable).

A través de la página web de " M de Molina " puedes conocer todos los detalles de sus sublimes productos (paté de aceituna empeltre, mermelada de higos negros, mermelada de cereza, borraja agridulce, tomates secos de Aspe...) así como el listado de tiendas online y tiendas físicas donde poder comprar estas joyas culinarias artesanales.

" M de Molina " también ofrece la oportunidad de vivir diferentes agroexperiencias donde podréis, por ejemplo, visitar el obrador, conocer el proceso de fabricación desde dentro, participar en degustaciones, pasear por sus almendros en flor en primavera o ver la recogida de aceitunas en otoño.

Ir al sitio
CERVEZAS ORDUM ( BORINES)

"Ordum" es la marca de cerveza artesana creada en el corazón de Asturias que se declara defensora del origen, la tradición y los valores de su gente y de su tierra.

Las instalaciones en las que se elabora la cerveza " Ordum" están rodeadas de la flora y la fauna típicas asturianas del concejo de Piloña, bajo el abrigo del manantial de Borines, hecho que ayuda a entender el porqué estas cervezas artesanas son tan especiales.

Fieles a sus valores, en Ordum seleccionan para ti las mejores maltas y las distintas variedades de lúpulo para la fabricación de sus cervezas craft, cuya fermentación es natural y sin azúcares añadidos.

Pero si algo hace a "Ordum" una cerveza especial y exclusiva es el agua, obtenida de los famosos manantiales de Borines, enclavados en la falda de la Sierra de El Sueve.

En la página web de " Ordum " descubrirás las 6 modalidades de cerveza artesana que tienes a tu disposición ( ORDUM LAGER, ORDUM RED ALE, ORDUM STOUT, TOSTADA SIN ALCOHOL, ORDUM IPA, ORDUM DOBLE MALTA). Solo para mayores de 18 años.

Y si quieres conocer " Ordum " desde dentro apúntate a una de las visitas guiadas que ofrecen para descubrir los secretos de la fabricación de esta maravillosa cerveza artesana con degustación incluida.  

Ir al sitio
MAS DE TORUBIO (CRETAS)

La bodega "Mas de Torubio", ubicada en la comarca del Matarraña, es el resultado de la ilusión y el esfuerzo de una familia de viticultores que tiene el único objetivo de preservar su valor más preciado, la finca de la que proceden las uvas con las que elaboran el vino.

La bodega, está situada en los bajos de la casa del abuelo Paterno, “Torubio”. Allí estaban los corrales de los caballos que se utilizaban para trabajar la finca. Décadas después, la generación actual ha rehabilitado esos corrales y los ha adaptado para la elaboración del vino.

La filosofía de la bodega "Mas de Torubio" se basa en el respeto por esta porción de tierra milenaria, conservando su fertilidad mediante abonados orgánicos y cubiertas vegetales, sirviéndose además de respetuosas alianzas con la flora y fauna autóctonas, y obviando siempre el uso de herbicidas o insecticidas.

Siguiendo la premisa de que el buen vino se hace en la viña, y combinando el comentado respeto a la naturaleza con determinadas técnicas y con su sapiencia e intuición, plasman la esencia de esta tierra en sus espectaculares vinos, que son acompañantes indispensables en el perfecto maridaje con la gastronomía del Matarraña. Un vino hecho con el propósito de expresar la emoción auténtica y el verdadero carácter del lugar.

A través de la tienda online de su web puedes comprar sus exquisitos vinos con variedades autóctonas únicas de la zona como por ejemplo la "Garnacha Peluda" o la "Garnacha Blanca".

Te recomendamos también la visitas que " Mas de Torubio" ofrecen a su acogedora bodega situada en pleno casco histórico del pueblo de Cretas.

Ir al sitio
FINCA EL RIBEIRO (SAN COSME)

En San Cosme, un acogedor y bonito pueblo asturiano de menos de 150 habitantes perteneciente al concejo de Cudillero y ubicada en el Valle de las Luiñas, se localiza " Finca el Ribeiro”, una iniciativa apasionante de una familia ovetense amantes de campo asturiano y productores ecológicos de fabes, arándanos, manzanas y aguacates, en una extensión de 8 ha.

La familia, con Isabel Rubio a la cabeza, quedaron enamorados en 2007 del valle en el que se encuentra la finca y decidieron valorizarlo y apostar por el desarrollo agroecológico del cultivo de los productos, demostrando así que aún hay esperanza y futuro en el campo asturiano.

Sus fabes, cultivadas en más de 4 ha, están amparadas bajo el sello de IGP (Indicación Geográfica Protegida) por lo que el compromiso en la observancia de todas las buenas prácticas para cada una de las fases de la cosecha y el respeto por el producto legado de los campesinos de antaño está garantizado.

Con parte de la recolección manual de arándanos de la variedad Centrablue, comercializados bajo la denominación de” Valle de las Luiñas”, se produce una deliciosa e intensa mermelada de arándanos ideal para desayunar o merendar que no te puedes perder.

 " Finca Ribeiro", regada por el río Esqueiro, cuenta con una superficie de más de 2 ha dedicadas al cultivo de manzanos y aguacates. 60 áreas dedicadas al primero de los cultivos, se cuenta con 306 árboles distribuidos en 10 variedades de mesa: Willians Pride, Prima, Priscilla, Dayton, Liberty, Florina, Reineta Encarnada, Goldrush, Mingán, Reineta Roja y resto de superficie para cultivo de aguacates (650 árboles), variedad Hass. 

Puedes conocer de primera mano el origen de estos cuatro exquisitos productos apuntándote a las visitas guiadas que " Finca el Ribeiro" ofrece para que puedas vivir una experiencia inolvidable en un entorno inigualable. 

El río Esqueiro, está integrado en la red Natura 2000, desde el 2014. Especies naturales protegidas: Margaritifera margaritifera (Mejillón de rio), Coenagrion mercuriale (Caballito del diablo), Salmo salar (Salmón) y Lutra lutra (Nutria)

Ir al sitio
QUESU DE PORRÚA ( PORRÚA )

En el centro de Porrúa, un pequeño pueblo situado en pleno corazón de Asturias, se encuentra " Quesu de Porrúa", una maravillosa quesería artesanal de gestión familiar que se basa en el legado de la tradición y en el esfuerzo para ofrecer quesos de gran calidad y cuidada frescura.

El secreto de "Quesu de Porrúa" no es otro que la elaboración artesanal del producto con las recetas heredadas de sus antepasados ganaderos en tiempos en que las mujeres de antaño andaban con sus cestones en la cabeza  para ir a vender su producción a los mercados cercanos y así ayudar a la economía familiar.

La quesería se encuentra en la casina de toda la vida y sus dos plantas están dedicadas exclusivamente a la elaboración artesanal de sus quesos, disponiendo de despacho con atención y venta directa al público. Sin duda, un lugar de obligada visita en el concejo de Llanes.( !No te pierdas la Ruta del Quesu de Porrúa!)

A través de su tienda online, puedes comprar de forma directa sus exquisitos quesos artesanales a través de los cuales podrás saborear la mágica esencia de Asturias: " Quesu fresco", " Quesín del Cuera", " Quesu de vaca", " Quesu de vaca ahumada", "Quesu de vaca barra", "Quesu tres leches semicurado", "Quesu de oveya", "Quesu de cabra" y "Quesu grande tres leches curado".

Ir al sitio
JALEA DE LUZ ( MONEGRILLO )

En Monegrillo, un pequeño pueblo enclavado en la comarca de Los Monegros, una de las áreas esteparias más impresionantes del sur de Europa. se encuentra " Jalea de Luz", una empresa familiar muy comprometida con la sostenibilidad del entorno natural.

"Jalea de Luz" se dedica a la producción, envasado, gestión y comercialización de mieles crudas naturales, polen, propóleo y cosméticos bio naturales. 

Sus colmenares se sitúan en parajes naturales agrestes poseedores de una gran riqueza medioambiental a fin de integrarlos dentro del ecosistema más puro posible y garantizar así la esencia de la naturaleza y la máxima pureza de su miel y de sus productos apícolas además de una amplia gama varietal de calidad suprema digna de los paladares más selectos y exigentes.

"Jalea de Luz" logra que el producto llegue en estado puro a su mesa, sin ningún tipo de alteración ni transformación, conservando por ello todos los beneficios de la miel y de los productos apícolas. 

A través de su tienda online puedes comprar su exquisita miel cruda artesanal ( miel de romero, miel de madroño, miel de brezo...), complementos naturales con miel ( miel de ajedrea con ajo negro, miel de azahar con semillas de amapola...), propóleo ( propóleo puro, caramelos de propóleo...) y artículos de cosmética bio.

Os invitamos también a indagar sobre todas las actividades promovidas por " Jalea de Luz " para fomentar un turismo sostenible basado en el respeto con el medio ambiente (visitas guiadas, talleres apícolas, eventos deportivos sostenibles, diseño de xerojardines...).

Ir al sitio
MAS DE RANDER ( TORREBLANCA )

En Torreblanca, precioso pueblo costero de la provincia de Castellón, se levanta " Mas de Rander", una joya de arquitectura bioclimática en forma de bodega.

Esta increíble bodega se encuentra parcialmente enterrada y cubierta mediante un manto de vegetación para mejorar su integración y para proteger su valioso vino de las variaciones climáticas. 

La integración en la topografía les permite trabajar con la gravedad en el proceso de vinificación, ya que la entrada de la uva se produce por el nivel superior y logran mantener la integridad molecular del vino.

La ubicación de los viñedos en la zona de montaña de Benlloch y Vilanova d´Alcolea y a escasos metros del Mar Mediterráneo, le confiere a los vinos de " Mas de Rander" una personalidad única e irrepetible.

Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Monastrell y Moscateles de Alejandría, Hamburgo y de Grano Menudo son algunas de las variedades de uva empleadas.

Todos sus viñedos están ubicados alrededor de la bodega, lo que mejora sustancialmente la calidad final del vino elaborado, ya que la integridad de la uva se preserva hasta que esta entra en la bodega y pueden recoger cada variedad de uva en el preciso momento en el que alcanza su grado óptimo de maduración.

A través de la tienda online de " Mas de Rander" tienes la oportunidad de comprar directamente su maravillosa y amplia gama de vinos, incluyendo su línea de vinos ecológicos como por ejemplo " Syrah", el primer vino de la provincia de Castellón con la certificación oficial de vino en conversión a la agricultura ecológica. 

En " Mas de Rander " puedes disfrutar además de experiencias inolvidables de enoturismo personalizadas y adaptadas a tus necesidades ( visitas guiadas, sorprendentes catas...y muchas sorpresas más).

Ir al sitio
BODEGAS CRIAL ( LLEDÓ )

En Lledó, enclavados en pleno corazón del Matarraña, se encuentra "Bodegas Crial", bodega familiar en la que se elaboran vinos jóvenes blancos, rosados, tintos y crianzas de gran calidad así como algunas referencias de vino IGP Bajo Aragón.

En los últimos años sus vinos han recibido, los mejores galardones a nivel internacional, como las medallas de oro “Concours Mondial de Bruxelles” The United Nations of Fine Wines o medallas de oro y plata en “Concours International Grenaches Du Monde”.

A través de la tienda online de la bodega puedes comprar directamente joyas como " El Lledoner" - una garnacha blanca con aroma intenso, fresco y joven-, " Roques de Benet" - con un color rubí limpio y brillante, con elegantes aromas a fruta roja negra madura, cuero y sutiles ahumados de su crianza-, " Celtis Australis" - garnacha blanca con notas que recuerdan a la fruta blanca madura- o "Lledó" - de sabor fino, redondo y armonioso-

"Bodegas Crial" se ha convertido en un referente en la elaboración de vinos de calidad en la Comarca del Matarraña. Además, ofrece catas a grupos los fines de semana y festivos en horarios de mañana. 

Si estás buscando una experiencia única y de calidad en el mundo del vino, "Bodegas Crial" es una excelente opción en el mejor entorno posible.

Ir al sitio
AROMAS DE MEDINA ( MEDINA SIDONIA )

Elaborador de dulces artesanos

Ir al sitio
CERVEZA ARTESANAL OCHOHUELLAS ( LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA )

En Los Palacios y Vilafranca, entre las marismas y la campiña sevillana, se fabrica la inconfundible cerveza artesana "ochohuellas", elaborada de manera tradicional y respetando los métodos y tiempos artesanales.

En "ochohuellas" seleccionan las mejores maltas y lúpulos para la elaboración de sus cervezas mediante una lenta fermentación, filtración natural y sin aditivos químicos, obteniendo de este modo cervezas con gas generado naturalmente y con propiedades organolépticas muy cuidadas.

Con la luz de la Marisma, el frescor de la campiña, ilusión, esfuerzo y un toque de naranjas de Sevilla, dan vida a estas espectaculares cervezas para que sientas un sorbo sevillano en tu boca.

A través de la tienda online de " ochohuellas " puedes adquirir desde este mismo momento sus exquisitas cervezas artesanales "Cerveza Ibérica Pale Ale Rubia" (Cerveza rubia dorada de cuerpo ligero. Sabor a malta con notas dulces balanceado con el amargor medio de los lúpulos. Aroma cítrico y especiado con notas florales), "Cerveza Indiana IPA" (Color entre dorado y ámbar de apariencia clara. Posee espuma blanca y persistente. Sabor medio a lúpulos del “Nuevo Mundo” con carácter cítrico y floral. Aroma a lúpulo fresco con notas críticas y de frutas tropicales) y "Cerveza tostada Amber Ale" (Cerveza artesana tostada, de cuerpo medio con color anaranjado cobrizo. Sabor a malta con un leve toque de caramelo, equilibrado a la perfección con el amargor medio de los lúpulos.  Aroma intenso, especiado floral, con leves notas cítricas) así como sus sorprendentes packs de cervezas seleccionadas con vaso y llavero incluidos de regalo.

En "ochohuellas" estarán encantados de que te acerques hasta su fábrica y degustes in situ sus deliciosas cervezas artesanas. 

Ir al sitio
ACEITES ALGUIJUELA ( TORREMAYOR )

En la localidad pacense de Torremayor, rodeado de olivares centenarios, encontramos " Aceites Alguijuela", una pequeña empresa familiar agraria, que ha permanecido arraigada al cultivo del olivo desde tiempos inmemorables.

Sus preciados Aceites de Oliva Virgen Extra Monovarietales son el resultado de la ilusión por conseguir un sueño.

El sueño de mantener una tradición y el reto de vivir en su casa, abrir las puertas del hogar y poder ofreceros este tesoro líquido de Produccción Limitada.

Pero, sobre todo, los "AOVES Alguijuela" son el fruto del esmerado trabajo del equipo humano que conforman este proyecto, consiguiendo reconocimientos tan importantes como el premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra otorgado por la Diputación de Badajoz.

Tan solo elaboran AOVES de sus propias olivas, ya que así existe la certeza de poder certificar que toda la cosecha procede única y exclusivamente de Producción Integrada, empleando así un sistema de producción y transformación de alimentos de alta calidad que mantiene la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones, respetando el medio ambiente y garantizando la seguridad alimentaria que demanda la sociedad actual.

A través de su tienda online puedes comprar directamente sus exclusivos AOVES sus en diferentes formatos: Botellas, latas y estuches. 

Ir al sitio
JAMONES EÍRIZ JABUGO ( CORTECONCEPCIÓN )

Artesanos del Jamón Bellota 100% Ibérico

Ir al sitio
" LA MOLIENDA VERDE " ( BENALAURIA)

En Benalauría, un precioso pueblo malagueño situado entre frondosos bosques de pinos de la Serranía de Ronda, se encuentra " La Molienda Verde", una empresa comprometida con el mundo rural, que aprovecha los privilegiados cultivos de proximidad para crear variados y excepcionales alimentos artesanos ricos en sabor para disfrutar con los 5 sentidos. 

"La Molienda Verde " elabora sus productos con procesos tradicionales, de forma manual, sin añadir elementos que perturben el sabor inconfundible de un alimento artesanal, puro y de origen natural. Esta es la única manera de conservar todos los matices naturales de los alimentos para que se puedan saborear como realmente son.

Uno de los secretos de sus productos radica en la selección de la mejor materia prima , cuestión que ha facilitado el reconocimiento de " La Molienda Verde " a través de premios como por ejemplo " Premio Agrosur 2023" (producción y desarrollo local), " Premio Bioinnova 2008" ( innovación en el sector ecológico), " Premio Al-Andalus 2105" ( mejor empresa agroalimentaria de Andalucía) y " Premio Salón de Gourmets" ( versatilidad).

A través de la tienda online de la web de "La Molienda Verde" puedes comprar sus maravillosas conservas con variedades 100% ecológicas (paté de aceitunas negras, paté de tomate seco, tomate cherry seco confitado), sus diversas y maravillosas mermeladas con variedades 100% ecológicas ( mermelada de vino tinto, mermelada de mora, mermelada de mango...)así como un catálogo inmenso de productos que incluye aceites, vinagres, chocolates, bombones, elaborados de castaña, vermut, aritos de cebolla confitada o miel.

Ir al sitio