Alimentos con Pasión Rural

Desde el proyecto PASIÓN RURAL® queremos destacar y promocionar a los productores de alimentos artesanales de verdad. En estos tiempos en los que el término " artesanal" está tan desacreditado a causa de la publicidad engañosa que nos salpica todos los días, desde PASIÓN RURAL® os seleccionamos a auténticos artesanos de la alimentación ubicados en pequeños municipios que nos ofrecen productos con sabores y aromas inigualables e inimitables.

Seleccionamos como máximo 10 productores artesanales de cada provincia de España, que podéis descubrir desde nuestro menú desplegable.

place Provincia:
ORO DEL DUERO ( MOJADOS)

En plena Ribera del Duero, en el mismo corazón del privilegiado monte El Carrascal, se encuentran las colmenas de " Oro del Duero", rodeadas de tomillares gipsícolas y un sinfín de flores que sus abejas liban, favoreciendo la polinización de todas ellas para crear su exquisita miel para disfrutar en el paladar. 

" Oro del Duero" es un proyecto encabezado por Bea y Clara, dos apasionadas de la naturaleza y del medio rural que ponen a vuestra disposición mieles únicas y de producción limitada, realizando de forma manual y artesanal todo el proceso - desde la recolección hasta el envasado-.

Las mieles " Oro del Duero" han obtenido diferentes reconocimientos como por ejemplo en los prestigiosos premios de la guía de mieles de España y Portugal "Mieladictos" en sus certámenes de 2018 y 2021.

Si quieres sentirte apicultor por un día, disfrutar de la maravillosa vida de las abejas y disfrutar directamente del sabor directo de un panal contacta con la empresa, haz esta experiencia realidad y descubre porque " Oro del Duero" ha sido reconocida con el premio Artesano de Plata 2023 otorgado por la Asociación de artesanos de Castilla y León en la categoría de empresa turística.

En su tienda online podrás adquirir directamente todos sus productos de sus colmenas - miel, polen, propóleo y cera-, sus productos con miel - caramelos, chocolate de miel y vinagre de miel -

Entre sus tipos de mieles se encuentran: miel con encina y espliego, miel con tomillo, miel de alta montaña, miel de lavanda, miel mil flores, miel de alfalfa y miel en panal.

Puedes sorprender a las personas que quieres con los originales regalos personalizados de " Oro del Duero" : detalles para celebraciones, amigurumis o cestas personalizadas con productos seleccionados.

Ir al sitio
DEMÉTER DE TASTAVINS ( RÁFALES )

¡Bienvenidos a Tel.lúric!

Tel.lúric es la marca con la que comercializa Deméter de Tastavins sus productos. Se encuentra ubicada La Masía entre La Portellada y Fórnoles (Fórnols) en el término municipal de Ráfales (Ràfels), en la provincia de Teruel.

Deméter de Tastavins debe su nombre  a la diosa griega Deméter que enseñó a los humanos a cultivar la tierra y Tastavins nombre del río, que dicen que debe su nombre a los tratantes de vino de la Corona de Aragón se reunían en Peñaroya de Tastavins (Pena-roja) para negociar, anualmente, la compra venta de vinos.

Somos una empresa agraria de cultivos leñosos con certificación ecológica y de agricultura regenerativa. Olivos, Vid y Almendros. Contamos con una bodega donde elaboramos el vino de nuestras uvas, vino de finca. Nos elaboran en una almazara ecológica aceite de nuestras olivas empeltre y lo almacenamos y envasamos en la masía.

También, somos conocidos como los Masos de Chuchím (Xotxím) o Masos del Tel.lúric

La masía es una explotación agraria que está formada por la casa y por las tierras de cultivo. Esta bonita Masía, es el resultado de una evolución histórica.

Tel.lúric comercializa diferentes tipos de productos propios, cultivados en la finca: vinos, aceite y almendras. Con certificación ecológica y de agricultura regenerativa (Práctica agraria que favorece que los suelos estén vivos y captura de dióxido de carbono, CO2)

¡Todo es una delicia!

Puedes realizar una visita a nuestra finca agrícola y bodega, relajarte con el paisaje, contemplar nuestros animales y conocer los Masos, patrimonio arquitectónico, que estamos recuperando. Pueden venir también grupos, ya que contamos con sala de reunión.

¡Ven a visitarnos! ¡Estamos deseando conocerte!

Contacto vía correo electrónico: demeterdetastavins@gmail.com o teléfono: 697 96 40 67

 

Ir al sitio
DULCES GREDOS ( NAVARREDONDILLA)

En pleno corazón de la Sierra de Gredos, en Navarredondilla (Ávila), se encuentra "Dulces Gredos", artesanos de productos de panadería, bollería y pastelería desde 1950.

En "Dulces Gredos" emplean materias primas de primerísima calidad, cuestión que sumada con el saber hacer de toda la vida, dan como resultado unas elaboraciones que seducen los sentidos de cada uno de sus clientes con su vistosidad y delicioso sabor.

Otro importante factor diferenciador de "Dulces Gredos" lo encontramos en la dedicación y profesionalidad de todo el equipo de este obrador y en su esfuerzo por ofrecer el mejor servicio y la satisfacción de sus clientes. 

En su equipo se encuentra Vicente Vera, persona altamente cualificada en el sector de panadería, bollería y pastelería cuya reputación es reconocida y valorada en todo el gremio. 

A través de la página web de "Dulces Gredos" puedes acceder a su atractivo catálogo en el que encontrarás sus irresistibles productos: "Pastas surtidas", "Pastas de almendra", "Pastas de te", "Andariegas", "Mantecados y Perrunillas", "Mantecados", "Perrunillas", "Palmeras", "Magdalenas", "Rosquillas de Santa Clara", "Polvorones" y " Cocos".

"Dulces Gredos" forma parte de la marca " Ávila Auténtica".

Ir al sitio
EL JARDI DELS SENTITS ( LAVERN-SUBIRATS )

Enclavado en L´Alt Penadés, una de las zonas vitivinícolas más importantes de España, se encuentra " El Jardí dels Sentits", un proyecto personal de la enóloga Blanca Ozcáriz Raventós que lleva a cabo desde 1998 en la viña familiar, conociendo por ello a la perfección todo el potencial que esconden las pequeñas parcelas de tierra que trabaja desde la pasión y la máxima sostenibilidad.

En casa de Blanca todos crecieron ayudando a hacer vino, algo que les dejó una fuerte huella tanto sensorial como emocional que es hoy la base de El Jardí del Sentits.

El viñedo familiar se trabaja en ecológico y con prácticas biodinámicas y de agricultura regenerativa y los vinos tienen poca o ninguna intervención. Sólo así se entiende que el vino de Blanca nos llegue a través de los sentidos. La vida y la energía abundan entre sus cepas. La luz y los colores brillan con especial intensidad, y la función de Blanca no es otra que concentrar esa magia que las vides le regalan a cambio de su cariño y atención en todas y cada una de sus botellas.

De las parcelas más singulares y más cercanas a la roca madre, heredadas por Mª Asunción Raventós, nace la gama de vinos Misteriós, vinos monoparcelarios de producciones muy limitadas en los que cada botella es una interpretación de una uva y un terruño único.

Los cavas, que se han ido elaborando a título familiar, son de larguísimas crianzas, al puro estilo del abuelo Raventós Baldrich que el padre de Blanca quiso mantener. Incluso una pequeña crianza en barrica del vino base se ha mantenido tal y como hacían los bisabuelos de Blanca.

Puedes saber más acerca de cada una de las creaciones de Blanca en http://eljardidelssentits.cat/

Ir al sitio
MIEL SIERRAFLOR ( LOS CORRALES DE UTIEL )

En Los Corrales de Utiel, una pequeña aldea del interior de la provincia de Valencia se encuentra "Miel Sierraflor", una pequeña explotación apícola creada y gestionada por 2 hermanos: Carlos y Javier. 

Las colmenas de " Miel Sierraflor" son trashumantes, desplazándose según la época de año aprovechando las floraciones de regiones como la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid, Extremadura, Andalucía y Murcia. Es por ello que pueden ofrecer hasta 10 clases de miel diferentes.

"Miel Sierraflor" además de su exquisita miel natural, también cosecha de sus colmenas polen, jalea real pura y propóleos. Empleando estas materias primas naturales elaboran también productos derivados como por ejemplo nueces con miel, alajú y aguamiel además de una amplia gama de cosméticos naturales.

A través de la tienda online de " Miel Sierraflor" puedes comprar joyas apícolas como sus deliciosas mieles gourmet ( miel gourmet de Albaida y miel gourmet de espliego), maravillosos propóleos, jalea real de primera calidad y una gran variedad de productos apícolas extraordinarios. 

Desde " Miel Sierraflor" organizan visitas guiadas para grupos superiores a 10 personas, garantizando una agradable, emocionante e instructiva jornada de turismo rural con degustaciones incluidas de miel y otros productos.

Siente el gusto de comprar directamente al productor. Sin intermediarios. 

Ir al sitio
SOCIEDAD COOPERATIVA DEL CAMPO SAN MIGUEL ( CALANDA )

En Calanda, localidad turolense conocida por su singular tamborrada y por sus espectaculares melocotones, se encuentra la "Sociedad Cooperativa del Campo San Miguel", una histórica cooperativa que te ofrece la posibilidad de comprar directamente al propio productor, sin más intermediarios. Del árbol a tu mesa. 

Los amantes de la fruta saben perfectamente que los melocotones de Calanda son únicos y genuinos. Los melocotones que la "Sociedad Cooperativa del Campo San Miguel" vende a través de su tienda online son grandes, carnosos, duros, con un color entre amarillo crema y amarillo pajizo, uniforme, exento de residuos, de sabor dulce y con un intenso aroma que lo hace irresistible. 

Mención especial merece el melocotón embolsado comercializado por la Cooperativa pues se trata de un producto de amplia tradición procedente de la variedad " melocotón amarillo tardío". Además del medio geográfico, el sistema de cultivo peculiar dota al melocotón de unas cualidades excepcionales.

La "Sociedad Cooperativa del Campo San Miguel" también te ofrece la oportunidad de comprar su magnífico aceite de oliva virgen extra, de color amarillo, suave, afrutado, dulce, con ligeros toques almendrados, de baja acidez y carente de amargor.

Su aceite se extrae de la variedad " empeltre", un tipo de olivo muy productivo, de temprana fructificación y de aceituna negra, autóctona del Bajo Aragón.

A través de la tienda online de la Cooperativa puedes comprar sus incomparables melocotones, su exquisito aceite y lotes de productos seleccionados. Del campo a la mesa. Sin intermediarios.

Ir al sitio
QUESOS SANTA MARÍA DEL CERRO ( VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN)

En las estribaciones del Paraje Natural “El Torcal de Antequera” se encuentra " Quesería Santa María del Cerro", una quesería familiar creada por una familia ganadera del pueblo malagueño de Villanueva de la Concepción con el objetivo de transformar la leche de su propio rebaño de cabras de raza Malagueña.

La familia, con una amplia tradición ganadera que se remonta a varias generaciones, pastorean a sus cabras autóctonas en las estribaciones del paraje natural de El Torcal de Antequera, enclave en el que abundan las plantas aromáticas como el romero o el tomillo, que confieren unas propiedades, aromas y sabores especiales a la leche,  que se trasmiten posteriormente a los "Quesos Santa María del Cerro".

El empleo de leche pura de cabras autóctonas de Málaga junto a un proceso de elaboración totalmente artesanal, una gran dosis de mimo y una gran pasión por su trabajo, convierten a los "Quesos Santa María del Cerro" en unos productos espectaculares que no te puedes perder.

"Quesería Santa María del Cerro" forma parte de la marca " Sabor a Málaga", impulsada por la Diputación de Málaga para unificar bajo una imagen a los mejores alimentos de la provincia.

Si accedes a la tienda online de la web de la quesería, podrás comprar directamente sus joyas culinarias en forma de queso artesano: "Curado de leche cruda", " Queso Azahar" (tipo Brie), "Queso curado trufa", "Queso montaña" (estilo roquefort), "Queso fresco de cabra", "Requesón de cabra", "Queso semicurado de cabra con pimentón..." y muchos más tipos de quesos, todos ellos exquisitos.

Ir al sitio
BOLÍSSIM ( VILAFRANCA )

"Bolíssim" es una empresa artesanal ubicada en Vilafranca (Castelló), donde elaboran productos gastronómicos artesanales característicos del interior de Castelló y Teruel, utilizando la maravillosa materia prima y sabiduría culinaria que ofrece su prolífica tierra. 

El equipo de "Bolíssim" ha conseguido transmitir y volcar en sus deliciosos alimentos todo lo aprendido de sus gentes de su espectacular entorno: sabor, calidad, tradición, cultura, sentimiento, valores e innovación. 

El " Bolo de Castelló" se trata del producto más emblemático elaborado por " Bolíssim", uno de esos alimentos artesanales únicos elaborados en los pueblos de interior en la época de matanza en el que se mezcla arroz, cebolla, manteca de cerdo, sangre de cerdo, harina...para conseguir un sabor inigualable.

El amplio catálogo de " Bolíssim" incluye otras joyas culinarias artesanales como por ejemplo " Pelotas para caldo", "Croquetas de bolo", "Conserva de cerdo", "Güeña de Vilafranca","Ternera con trufa negra" o "Napoleons de Vilafranca" (croquetas típicas de Vilafranca).

También puedes probar sus fantásticos patés veganos de alcachofa o trufa, sus " Pelotas vegetarianas" o su singular " Burguer vegana".

Si quieres recuperar los sabores originarios y aromas que durante nuestra infancia hemos disfrutado en los fogones de nuestras madres y abuelas, no dudes en visitar la web de " Bolíssim" para saber como puedes realizar tus pedidos para y saborear en tu mesa los auténticos manjares de "Bolíssim".

Ir al sitio
M DE MOLINA ( CASPE )

En Caspe, población zaragozana con infinitos paisajes y atractivos turísticos, arquitectónicos e históricos, se emplaza " M de Molina", empresa dedicada desde 1954 a la elaboración artesanal de aceitunas, encurtidos, patés vegetales, mermeladas, productos deshidratados y alimentos gourmet con materia primas locales de la mejor calidad.

En " M de Molina" la elaboración se lleva a cabo desde el corazón, inspirados por su entorno natural, siempre bajo el concepto de " Slow Food ", utilizando materias primas cultivadas en sus propias fincas de forma totalmente artesanal y sin el empleo de aditivos ni conservantes.

" M de Molina " la conforman personas muy comprometidas con el entorno y el medio rural, que creen firmemente en la transparencia, la sostenibilidad y en la economía circular. Por todo ello, desde 2017 están reconocidos con el sello RSA ( empresa socialmente responsable).

A través de la página web de " M de Molina " puedes conocer todos los detalles de sus sublimes productos (paté de aceituna empeltre, mermelada de higos negros, mermelada de cereza, borraja agridulce, tomates secos de Aspe...) así como el listado de tiendas online y tiendas físicas donde poder comprar estas joyas culinarias artesanales.

" M de Molina " también ofrece la oportunidad de vivir diferentes agroexperiencias donde podréis, por ejemplo, visitar el obrador, conocer el proceso de fabricación desde dentro, participar en degustaciones, pasear por sus almendros en flor en primavera o ver la recogida de aceitunas en otoño.

Ir al sitio
QUESO d´ESTRABILLA ( VALSALADA )

En Valsalada, pequeña localidad oscense de menos de 150 habitantes se fabrican extraordinarios y originales quesos de leche cruda de cabra y oveja gracias al equipo formado por Carmen Carrasco y Nacho Robredo, quienes se trasladaron desde Madrid a la Hoya de Huesca en 2013, para comenzar una nueva vida en este pequeño pueblo de colonización, junto con sus hijas Jara y Candela.

En "Queso d´Estrabilla" trabajan con una ganadería de cabra situada en Barbastro (Huesca) y otra ganadería de oveja de Arándiga (Zaragoza). Ambas ganaderías basan la alimentación del ganado en el pastoreo. Esta alimentación variada y rica en plantas aromáticas, unida al exquisito cuidado en el manejo de la leche, es clave para el persistente sabor y la suprema calidad de sus quesos.

"Queso d’Estrabilla" está en permanente contacto con otros queseros, con los que comparten experiencias y conocimientos, conscientes de la necesidad de que todo el sector de los quesos artesanos se desarrolle.

"Queso d’Estrabilla", desde sus inicios está asociada con la Red Española de queserías de campo y artesanas -QueRed. También están asociados al grupo de Slow Food Huesca.

"Lienzo", "Vikingo", " Jara", Candela", " Gratal" o " Lagrimetas de Lorien" forman parte de su exquisito catálogo de quesos. 

Podéis llamar directamente a Nacho o a Carmen al teléfono 665 82 33 45 para hacer vuestro pedido y disfrutar de los intensos sabores del Pirineo Aragonés que no os dejarán indiferentes. 

 

Ir al sitio
" LA MOLIENDA VERDE " ( BENALAURIA)

En Benalauría, un precioso pueblo malagueño situado entre frondosos bosques de pinos de la Serranía de Ronda, se encuentra " La Molienda Verde", una empresa comprometida con el mundo rural, que aprovecha los privilegiados cultivos de proximidad para crear variados y excepcionales alimentos artesanos ricos en sabor para disfrutar con los 5 sentidos. 

"La Molienda Verde " elabora sus productos con procesos tradicionales, de forma manual, sin añadir elementos que perturben el sabor inconfundible de un alimento artesanal, puro y de origen natural. Esta es la única manera de conservar todos los matices naturales de los alimentos para que se puedan saborear como realmente son.

Uno de los secretos de sus productos radica en la selección de la mejor materia prima , cuestión que ha facilitado el reconocimiento de " La Molienda Verde " a través de premios como por ejemplo " Premio Agrosur 2023" (producción y desarrollo local), " Premio Bioinnova 2008" ( innovación en el sector ecológico), " Premio Al-Andalus 2105" ( mejor empresa agroalimentaria de Andalucía) y " Premio Salón de Gourmets" ( versatilidad).

A través de la tienda online de la web de "La Molienda Verde" puedes comprar sus maravillosas conservas con variedades 100% ecológicas (paté de aceitunas negras, paté de tomate seco, tomate cherry seco confitado), sus diversas y maravillosas mermeladas con variedades 100% ecológicas ( mermelada de vino tinto, mermelada de mora, mermelada de mango...)así como un catálogo inmenso de productos que incluye aceites, vinagres, chocolates, bombones, elaborados de castaña, vermut, aritos de cebolla confitada o miel.

Ir al sitio
BODEGAS IGNACIO GUALLART ( ALCAÑIZ )

En un paraje privilegiado de Alcañiz(Teruel),en las laderas norteñas del cabezo de Santa Barbara, conocido como “Val de Hueso”, con un microclima excepcional, se encuentran los viñedos y las modernas instalaciones bodegueras de " Bodegas Ignacio Guallart".

El suelo, el clima mediterráneo de la zona y el constante control de la evolución de la viña y de la vid, deparan la satisfacción de la obtención de unos mostos excepcionales que se transforman en la bodega en vinos de alta gama, vinos de autor.

La plantación, el laboreo, la limpieza manual de sus suelos, la ausencia de tratamientos agresivos, la incorporación  de los propios restos vegetales y las podas selectivas contribuyen a resaltar la auténtica esencia de los vinos procedentes de “Viñas Valdehueso”.

Y en la Bodega realizan los mínimos tratamientos para que sean las propias uvas, con sus levaduras, las que realicen la mágica transformación del mosto en vino. 

Así es el carácter del vino de " Bodegas Ignacio Guallart", con la propia personalidad de la tierra que lo ve nacer.

Sus vinos han sido premiados con galardones tan importantes como el " International Wine Awards 2020", medalla de plata en la 3ª edición de " Vino Supremum" o con la medalla de oro para el joven vino Garnacha Viña Valdehueso en 2017.

A través de la tienda online de " Bodegas Ignacio Guallart" puedes comprar directamente sus espectaculares vinos tintos, rosados y dulces. 

Tampoco puedes perderte las visitas guiadas a los viñedos y la bodega en las que los autores de los vinos te explicarán el proceso de cultivo de las vides, el proceso de vendimia y las fases de elaboración de los vinos, con cata incluida.

Ir al sitio
BOLETS PRADES ( LLESP )

En Llesp, pequeña localidad ilerdense perteneciente a la bonita comarca de La Alta Ribagorza y enclavada en el Pirineo Catalán, se sitúa " Bolets Prades", una empresa familiar dedicada desde 1956 a la venta de setas frescas y deshidratadas para poder disfrutar del producto durante todo el año.

El proceso empleado en " Bolets Prades" es totalmente manual y sus productos no contienen ningún tipo de conservante, lo cual garantiza que sean 100% naturales. Trabajan la seta desde la recolección hasta la venta, de forma natural. Sus productos no contienen ningún tipo de aditivos, ni conservantes, y llegan al consumidor de la manera más natural y con la mejor calidad posible.

A través de su tienda online tienes la oportunidad de saborear las mejores setas del Pirineo Catalán gracias a su gama de exclusivos productos: "Boletus Edulis", "Shiitake", "Seta de San Jorge", "Huevo de rey", "Senderuela", "Rebozuelo", "Níscalo", "Setas variadas", "Fideuà de Shiitake", "Fideuà de Boletus", "Fideuà Seta de San Jorge", "Fideuà de Senderuela", "Fideuà de Huevo de Rey", "Fideuà de Trompeta Amarilla", "Risotto de Shiitake", "Risotto de Boletus", "Risotto de Seta de San Jorge", "Risotto de Senderuela", "Risotto de Trompeta de los Muertos".

Tampoco te puedes perder su selección de Packs: "Gourmet otoño", "5 sabores" y "Cocinitas".

Se trata de alimentos ideales para dietas saludables y muy recomendables para dietas vegetarianas y veganas. 

Puedes conocer más detalles de los productos y realizar tu compra desde aquí: https://boletsprades.com/tienda/

Ir al sitio
MAS DE TORUBIO (CRETAS)

La bodega "Mas de Torubio", ubicada en la comarca del Matarraña, es el resultado de la ilusión y el esfuerzo de una familia de viticultores que tiene el único objetivo de preservar su valor más preciado, la finca de la que proceden las uvas con las que elaboran el vino.

La bodega, está situada en los bajos de la casa del abuelo Paterno, “Torubio”. Allí estaban los corrales de los caballos que se utilizaban para trabajar la finca. Décadas después, la generación actual ha rehabilitado esos corrales y los ha adaptado para la elaboración del vino.

La filosofía de la bodega "Mas de Torubio" se basa en el respeto por esta porción de tierra milenaria, conservando su fertilidad mediante abonados orgánicos y cubiertas vegetales, sirviéndose además de respetuosas alianzas con la flora y fauna autóctonas, y obviando siempre el uso de herbicidas o insecticidas.

Siguiendo la premisa de que el buen vino se hace en la viña, y combinando el comentado respeto a la naturaleza con determinadas técnicas y con su sapiencia e intuición, plasman la esencia de esta tierra en sus espectaculares vinos, que son acompañantes indispensables en el perfecto maridaje con la gastronomía del Matarraña. Un vino hecho con el propósito de expresar la emoción auténtica y el verdadero carácter del lugar.

A través de la tienda online de su web puedes comprar sus exquisitos vinos con variedades autóctonas únicas de la zona como por ejemplo la "Garnacha Peluda" o la "Garnacha Blanca".

Te recomendamos también la visitas que " Mas de Torubio" ofrecen a su acogedora bodega situada en pleno casco histórico del pueblo de Cretas.

Ir al sitio
XARRUP ( AVINYÓ )

En Avinyó, un hermoso pueblo rodeado de encinares y pinares en la provincia de Barcelona, se localiza " Xarrup", una pequeña fábrica de licores de frutas y hierbas elaborados de forma totalmente artesanal y natural.

"Xarrup" se trata de la iniciativa de dos emprendedores que han seguido los pasos y la sabiduría en la elaboración de licores de tomillo de Martí, padre de uno de ellos.

Son 15 los tipos de licores diferentes que " Xarrup" ha puesto a la venta; todos ellos producidos mediante maceración de las frutas, hierbas, especias o raíces durante unas semanas con la posterior adición de almíbar , siguiendo en todo momento la receta que empleaba Martí. 

Estas variedades son : Licor de limón, naranja, plátano, tomillo, ajedrea, hierba luisa, fresa, mora, frambuesas, regaliz, nueces, menta, melisa, manzanilla y Pastís de Marsella ( en este caso se trata de un anís).

Los licores se presentan en botellas de medio litro o en envases más pequeños ( de 0,05 litros), vendidos en cajas de 3 unidades para aquellos que prefieran probar antes el producto antes de realizar compras de botellas de 0, 5 litros. 

Puedes conseguir estos exquisitos licores tanto en la tienda online de " Xarrup " o en su tienda física ubicada en Avinyó (Barcelona)

Solo para mayores de 18 años.

Ir al sitio
EMBUTIDOS EL BOSQUE DE CARDES ( CARDES)

En el precioso pueblo asturiano de Cardes, con menos de 50 habitantes y perteneciente al concejo de Piloña, se sitúa " Embutidos el Bosque de Cardes", una fábrica de elaboración tradicional que pone a tu disposición increíbles productos cárnicos con todo el sabor y esplendor de Asturias. 

La estratégica situación de " Embutidos el Bosque de Cardes" les permite acceder de primera mano a la mejor materia prima local ( cerdos, terneros, potros e incluso ciervos y jabalís salvajes) para poder dar forma a sus extraordinarios productos siguiendo en todo momento recetas tradicionales asturianas. 

En el catálogo de la empresa podrás encontrar embutidos asturianos de primera calidad como por ejemplo chorizo ahumado extra, chorizo fresco extra, chorizo ahumado extra, morcilla ahumada extra, longaniza extra (dulce o picante),"emberzao" (embutido típico asturiano similar a la morcilla)y embutido de potro o lomo adobado. 

También podrás comprar embutido de caza (ciervo y jabalí) así como elaborados frescos como salchicha fresca (blanca y roja), chorizos criollos o costilla de cerdo.

No te pierdas tampoco sus callos caseros y su picadillo de chorizo además de su preparado para fabada asturiana ( sobre una tabla de madera y envasada al vacío), su panceta curada o su compango( acompañamiento cárnico ahumado empleado para preparar la fabada y galardonado con el premio a la mejor Fabada del Mundo en 2014).

!Siente Asturias a través del intenso sabor de los deliciosos embutidos y productos que pone a tu disposición "Embutidos el Bosque de Cardes"!

Ir al sitio
VINS I CAVES CUSCÓ BERGA ( LES GUNYOLES )

"Cuscó Berga", ubicada en el pequeño pueblo de Les Gunyoles de Avinyonet del Penedés y enclavada a las puertas del Parque Natural del Garraf, practica la viticultura de forma artesanal desde el siglo XIX, elaborando sus propios vinos y cavas.

Esta bodega, la única construida sobre roca caliza del Macizo del Garraf, practica la agricultura ecológica en toda su finca de 40 hectáreas. 

"Cuscó Berga" elabora y comercializa cavas de la gama Premium y Gourmet así como vinos tintos, rosados ​​y blancos varietales del Penedès de la marca «Cuscó Berga». 

Estos vinos equilibrados y estructurados, han obtenido múltiples premios y reconocimientos como por ejemplo, a la Cata a Ciegas al estilo Parker de la prestigiosa publicación de los «50 Greats Cavas» y también a nivel internacional con los 50 Great Sparkling Wines, consiguiendo medallas de Oro durante los años 2014 y 2016. Galardones también en la guía Peñin, menciones al concurso Wine Up Club los productos Gold Taste 90+ y Medalla de Oro al XX concurso de Vinos y Cavas de Cataluña Girovi 2015.

Te recomendamos visitar en persona  la bodega y disfrutar de la variedad de experiencias enoturísticas que "Cuscó Berga" ofrece a sus visitantes: visitas premium a la bodega, "Wine tours" en Land-Rover o catas de cavas de autor. 

A través de su página web, puedes convertirte en socio del club de amigos de "Cuscó Berga" y de esta forma acceder a descuentos y eventos exclusivos para los amantes del vino.

Os recomendamos también visitar estos enlaces para ampliar la información:

https://cuscoberga.com/enoturisme/


Probarán Vinos del Macizo del Garraf, Ancestrales, Espumosos y también podrán degustar el Aceite Virgen Extra de la variedad Arbequina, de cosecha propia.
 
Ir al sitio
BODEGA MIQUEL JANÉ ( GUARDIOLA DE FONT -RUBÍ)

En Guardiola de Font-Rubí, un precioso pueblo de la comarca del Alt Penedés, se encuentra " Bodega Miquel Jané", un espectacular complejo para los amantes del vino que integra bodega, restaurante y centro de actividades enoturísticas. 

Esta histórica bodega familiar, con cuatro generaciones entregadas a la pasión del vino y liderada ahora por Bernadette Miquel, dispone de 57 hectáreas de viñedo y elabora desde la excelencia sus vinos "Miquel Jané" y su " Classic Penedés".

Junto a la bodega, podrás degustar exquisitos menús de temporada en el " Restaurante Miquel Jané", elaborados con productos de máxima calidad, de temporada y de proximidad.

Aprovechando su entorno idílico, rodeado de viñas y bosques, " Bodega Miquel Jané", dispone también de dos salas adaptables a todo tipo de celebraciones y eventos, con patio interior, jardín y aparcamiento incluido.

Y para completar la amplia oferta entorno al vino, " Bodega Miquel Jané", ofrece un interesante catálogo de actividades enoturísticas como por ejemplo visitas guiadas con cata de vinos, escapada enológica con spa, ruta entre viñedos en segway o rutas a caballo por el Penedés.

A través de la página web de la " Bodega Miquel Jané" tienes la oportunidad de conocer todos los detalles de los deliciosos vinos que están a la venta en su tienda online ( solo mayores de 18 años).

Ir al sitio
CERVEZA GALANA (LA YESA )

Desde la Serranía, en la población de La Yesa, " Cerveza Galana " produce una gran variedad de cervezas con un estilo propio que si os gusta la buena cerveza no os debéis perder.

Vicente y Espe son una pareja de valientes y apasionados por lo que hacen que muy jóvenes decidieron volver al pueblo, a la Yesa, para producir desde 2011 unas cervezas artesanas extraordinarias empleando el agua de manantial que nace a 1.040 metros de altitud sobre el nivel del mar. Un regalo de la naturaleza, con una composición química excelente para la elaboración de las mejores cervezas.

"Galana" es una palabra utilizada desde siglos atrás en La Serranía, para describir en lenguaje coloquial a alguien a quien quieres.

La pequeña fábrica, construida también por Vicen y Espe acoge, previa reserva, grupos para degustar allí todas sus cervezas Galanas y aprender el proceso de elaboración artesanal. Visita que no deja indiferente a nadie.

Hay variedades de "Cerveza Galana" para todos los gustos: tostada, rubia, negra, Ipa, trigo, triple. Un auténtico viaje de sensaciones para los amantes de la cerveza. 

La N7 de Galana, cerveza natural artesana es una cerveza tostada muy reconocida. Ha conseguido los Premios Lúpulo de Oro 2015, 2016, 2017 y 2019. Además, ha obtenido recientemente el premio del Socarrat d’Or en la Feria de Vinos y Alimentos de la Comunidad Valenciana, celebrada en Dénia el 23 de mayo de 2022.

Tienes que probarla, ¿no?

Puedes hacer tu pedido a "Cerveza Galana" directamente por Whatsapp al 659 80 92 44

Ir al sitio
JALEA DE LUZ ( MONEGRILLO )

En Monegrillo, un pequeño pueblo enclavado en la comarca de Los Monegros, una de las áreas esteparias más impresionantes del sur de Europa. se encuentra " Jalea de Luz", una empresa familiar muy comprometida con la sostenibilidad del entorno natural.

"Jalea de Luz" se dedica a la producción, envasado, gestión y comercialización de mieles crudas naturales, polen, propóleo y cosméticos bio naturales. 

Sus colmenares se sitúan en parajes naturales agrestes poseedores de una gran riqueza medioambiental a fin de integrarlos dentro del ecosistema más puro posible y garantizar así la esencia de la naturaleza y la máxima pureza de su miel y de sus productos apícolas además de una amplia gama varietal de calidad suprema digna de los paladares más selectos y exigentes.

"Jalea de Luz" logra que el producto llegue en estado puro a su mesa, sin ningún tipo de alteración ni transformación, conservando por ello todos los beneficios de la miel y de los productos apícolas. 

A través de su tienda online puedes comprar su exquisita miel cruda artesanal ( miel de romero, miel de madroño, miel de brezo...), complementos naturales con miel ( miel de ajedrea con ajo negro, miel de azahar con semillas de amapola...), propóleo ( propóleo puro, caramelos de propóleo...) y artículos de cosmética bio.

Os invitamos también a indagar sobre todas las actividades promovidas por " Jalea de Luz " para fomentar un turismo sostenible basado en el respeto con el medio ambiente (visitas guiadas, talleres apícolas, eventos deportivos sostenibles, diseño de xerojardines...).

Ir al sitio